Una fuerza capaz de transformar: el voluntariado

En 2014, un grupo de mujeres decididas a dejar una huella positiva en el mundo dio el primer paso hacia la creación de lo que entonces era solo un sueño y hoy es una realidad: Indeleble Social.

Desde entonces, la organización ha sido testigo de una década de impacto y transformación a través de sus diversas líneas de trabajo. Entre ellas, la línea de voluntariado siempre se ha destacado como un recordatorio del origen y un punto de unión y conexión en un propósito compartido.

Los comienzos

La historia de Indeleble Social comenzó con el encuentro de siete mujeres con talentos y experiencias únicas. Cada una aportó una perspectiva distinta, pero todas compartían una visión común: crear una empresa que integrara el servicio y el desarrollo de habilidades para promover la sostenibilidad.

Hoy, después de 10 años de trabajo en los 32 departamentos de Colombia, junto a 43 aliados que han confiado en nuestro rigor y cercanía, y con presencia en 2 países más, reafirmamos nuestra convicción de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro más sostenible.

Un voluntariado indeleble: Crecimiento humano y transformación social

Para nosotras, el voluntariado corporativo es mucho más que una acción altruista. Es una inversión estratégica que beneficia a todos y, sobre todo, representa una oportunidad única para el crecimiento humano.

Además, lo consideramos una forma de conectar con los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI), que buscan armonizar el desarrollo de habilidades y capacidades del individuo con la transformación colectiva.

Al involucrarse en proyectos de voluntariado, las personas:

  • Desarrollan empatía y conciencia social: Al conocer de cerca las realidades de otros, se sensibilizan ante las diferentes problemáticas del mundo y fortalecen su capacidad para conectar con los demás.
  • Amplían su perspectiva: El voluntariado permite salir de la zona de confort y experimentar nuevas formas de vida, culturas y realidades.
  • Adquieren nuevas habilidades: Desde la comunicación y el trabajo en equipo hasta la gestión de proyectos, el voluntariado es una escuela de vida que enriquece el currículum personal y profesional.
  • Encuentran un propósito: Al contribuir a mejorar la vida de otros, los voluntarios experimentan una profunda sensación de realización y significado.

En Indeleble Social, creemos firmemente que el voluntariado trasciende el apoyo material. Es una herramienta que, al alinearse con los ODI, fomenta la construcción de individuos conscientes, resilientes y capaces de actuar desde el propósito. Este tipo de desarrollo interior no solo transforma a los voluntarios, sino que genera un impacto positivo en las organizaciones y en las comunidades a las que se llega:

  • En las empresas: Fortalecen su relación con los colaboradores, mejora su reputación y motivan a sus empleados/colaboradores reduciendo las condiciones para la fuga de talento.
  • En los empleados/colaboradores: Encuentran un propósito y un mayor sentido de pertenencia.
  • En las comunidades: Reciben el apoyo necesario para superar desafíos, mejorar condiciones de vida y posicionarse como agentes de cambio y cuidadores de su entorno.
  • En el planeta: Se contribuye a la conservación de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático.

Un aniversario para transformar

Desde nuestro inicio, decidimos que una forma de seguir generando experiencias transformadoras sería conmemorar nuestro aniversario a través de iniciativas de voluntariado. Este compromiso nos permite renovar nuestros votos como agentes de cambio, inspirar a más empresas y afianzar nuestra razón de ser.

En este cierre de año, reflexionamos sobre cómo el voluntariado ha sido y seguirá siendo una herramienta poderosa para generar cambios indelebles. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo humano integral.

¿Qué pasaría si logramos que 1+1 sea mayor que 2?

Esta pregunta, que guio nuestros primeros pasos, sigue resonando con fuerza y por eso queremos darles las gracias por ser parte de nuestra historia dejando huellas indelebles en el mundo.

Share the Post: