Líneas de trabajo

Voluntariado corporativo

Consolidar una fuerza capaz de transformar.

  • Acompañamiento en la creación de estrategias de voluntariado.
  • Activación, reestructuración y fortalecimiento de voluntariado ya existente.
  • Experiencias de voluntariado indeleble: Ambientales y sociales.
  • Gestión de programas de voluntariado.
    Levantamiento de métricas y evaluación de impacto.

Gestión estratégica de la sostenibilidad

Consolidar una fuerza capaz de transformar.

  • Construcción de estrategias de sostenibilidad con enfoque participativo.
  • Construcción de evaluación de sostenibilidad para la cadena de suministro (ESG).
  • Elaboración de estrategias de innovación e inversión social.
  • Gestión para el cierre de brechas para la sostenibilidad.
    Identificación, priorización y relacionamiento con grupos de interés.
  • Elaboración de reportes de sostenibilidad.
    Levantamiento de métricas y evaluación de impacto.
  • Dirección de áreas estratégicas de sostenibilidad.

Formación y desarrollo humano

Impulsar todo el potencial que hay en el Ser.

  • Diseño y ejecución de experiencias formativas en el ser y el hacer.
  • Temáticas de formación con base en los
  • Objetivos de Desarrollo Interior – IDG (por sus siglas en inglés).
  • Levantamiento de métricas y evaluación de impacto.
  • Modalidades: presencial, virtual y mixto.

Desarrollo Territorial

Construir capacidades que generan
impacto real.

  • Diseño y ejecución de estrategias de gestión social y comunitaria.
  • Mapeo, caracterización, y gestión de grupos de interés en tu comunidad de impacto.
  • Diseño de instrumentos de gestión social.
  • Análisis de retos y oportunidades territoriales.
  • Mapeo y articulación con aliados estratégicos.
  • Levantamiento de métricas y evaluación de impacto.

Comunicación de impacto

El poder de comunicar de forma empática y efectiva para conectar.

  • Generación de estrategias de comunicación para tus grupos interés.
  • Adaptación de contenidos que incluyan un lenguaje claro, dinámico y acorde al contexto del público.
  • Estrategias de Educomunicación.
  • Diseño, producción y ejecución de experiencias.
  • Diagnóstico cultural para entender el contexto del público objetivo.
  • Levantamiento de métricas y evaluación de impacto.